¿Por qué debería yo, como empresario/escuela/autoridad/persona privada/... calcular y compensar mi huella de carbono?
En resumen, cada uno de nosotros recibe cada día de la naturaleza alimentos, hábitat, agua limpia y aire puro para respirar. Es hora de dar las gracias por ello permitiendo que exista y se recupere. De este modo, podemos asumir nuestra responsabilidad, detener el cambio climático y salvar la vida en nuestro planeta.
Lahuella de carbono nos da cifras para visualizar nuestro impacto en la atmósfera. Protegiendo la correspondiente gran superficie de naturaleza intacta, compensamos nuestras emisiones impidiendo la liberación de enormes cantidades deCO2, manteniendo importantes funciones de los bosques para el clima y preservando los hábitats y la biodiversidad.
En la comunidad mundial, la concienciación y la necesidad de actuar ocupan desde hace tiempo un lugar destacado en la agenda. El 13º de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas establece, por tanto, que deben tomarse medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El Objetivo nº 15 también establece que es urgente proteger los ecosistemas terrestres y preservar sus efectos positivos. Con nuestra calculadora y la compensación correspondiente, cumplirá dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU al mismo tiempo.
La explicación larga:
Como habitantes de la Tierra, cada uno de nosotros consume recursos naturales cada día, dejando nuestra huella en la Tierra: compramos electricidad, tecnología, nos desplazamos y calentamos, creando emisiones que afectan a nuestra atmósfera. En los últimos años, hemos provocado tantas emisiones y protegido tan poco la naturaleza que el clima está cambiando y los ecosistemas y la vida en nuestro planeta están amenazados. El aumento de fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones y sequías, y la rápida extinción de especies así lo demuestran.
Pero tenemos el mejor aliado: la naturaleza, que nos proporciona recursos y hábitat, agua limpia y aire puro para respirar cada día. Si por fin le damos las gracias y le permitimos existir y recuperarse, podremos detener el cambio climático.
Nuestras emisiones pueden calcularse y expresarse enequivalentes de CO2. Esto cuantifica el impacto de nuestra actividad humana en el clima. Una vez que conocemos nuestra parte, podemos responsabilizarnos de ella y actuar para detener el cambio climático y preservar los hábitats y la biodiversidad.
No todas las emisiones son evitables. Sin embargo, pueden compensarse preservando la naturaleza intacta, por ejemplo, porque en ella se almacenan grandes cantidades deCO2. Protegiéndola de forma firme y permanente, evitamos que se libere elCO2 almacenado y, al mismo tiempo, preservamos valiosas zonas naturales.